Acerca de Rutas del Vino

Somos una una solucion completa Web+App que integra a nivel nacional toda la industria del vino de Argentina. Nuestra idea es poder darle brindarle mediante diferentes servicios una mayor visibilidad tanto a las pequeñas bodegas y pymes de la industria del vino en Argentina.

Preguntas Frecuentes

1 - Que es la ruta del vino argentina ?
Es una solución de web + app que viene a promocionar y dar mayor visibilidad a la industria del vino Argentino y sus pymes y pequeños emprendedores asociados a esta industria.

2- Como hago para que mi Bodega o negocio forme parte de la Ruta del vino?
En breve se habilitaran el formulario para poder dar de alta su negocio y poder formar parte de la ruta del vino.

3- Tiene costo formar parte de la ruta del vino argentina ?
En una primera etapa de desarrollo, formar parte de la ruta del vino no tendrá costo.

Registro:

Proximamente estará habilitado el formulario de registro para dar de alta su negocio o emprendimiento y formar parte de la ruta del vino Argentino.

Rutas del vino en Argentina

Argentina, reconocida mundialmente por la excelencia de sus vinos, ofrece a los amantes de esta bebida la oportunidad de explorar sus diversas regiones vitivinícolas a través de las Rutas del Vino. Estas rutas no solo permiten degustar vinos de calidad, sino también sumergirse en la rica cultura y paisajes únicos que definen cada zona.

La región de Mendoza es, sin duda, la más emblemática. Ubicada al pie de la majestuosa Cordillera de los Andes, esta provincia concentra más del 70% de la producción de vino del país. Las rutas del vino en Mendoza incluyen visitas a bodegas históricas y modernas, donde los turistas pueden degustar el famoso Malbec, así como otras variedades como Cabernet Sauvignon, Chardonnay y Syrah. Además, los visitantes pueden disfrutar de experiencias enoturísticas, como almuerzos gourmet en medio de viñedos y recorridos en bicicleta por las fincas.

San Juan, otra provincia destacada, ofrece rutas que permiten descubrir la producción de vinos Syrah y Torrontés. Aquí, los paisajes desérticos y montañosos brindan un escenario impresionante para las bodegas que se integran armoniosamente con el entorno natural. Los visitantes pueden explorar el Valle del Tulum y el Valle de Pedernal, conocidos por sus condiciones climáticas ideales para la viticultura.

ruta del vino de altura en argentina

Más al norte, las provincias de Salta y Jujuy presentan una propuesta única con sus viñedos de altura. En el Valle de Cafayate, en Salta, se producen vinos intensos y aromáticos, especialmente el Torrontés, una variedad blanca autóctona de Argentina. Las rutas del vino en esta región permiten conocer bodegas boutique y disfrutar de la hospitalidad local, todo en un marco de paisajes espectaculares con colores y formaciones geológicas únicas.

Finalmente, en la Patagonia, las provincias de Río Negro y Neuquén ofrecen una experiencia vitivinícola distinta. Las rutas del vino aquí se caracterizan por la producción de Pinot Noir y Merlot, beneficiados por el clima fresco y seco de la región. Las visitas a bodegas en estas provincias incluyen recorridos por los viñedos y degustaciones en salas con vistas impresionantes de los valles y ríos patagónicos.

En resumen, las Rutas del Vino en Argentina son una invitación a descubrir la diversidad y riqueza de nuestra viticultura, ofreciendo una experiencia que combina paisajes espectaculares, cultura local y vinos excepcionales.